Las ubicaciones son conjuntos lógicos que pueden representar ubicaciones físicas (por ejemplo, vehículos) o virtuales (por ejemplo, estanterías en un almacén). Los envíos pueden moverse entre ubicaciones. Determinadas operaciones de transporte dan lugar a un cambio de ubicación. Existen varios tipos de Ubicaciones. Cuando se crea una Ubicación, se puede decidir el tipo una vez, no es posible realizar cambios posteriores. (Las Ubicaciones vacías se pueden eliminar).
Localizaciones de tipo "Vehículo":
El identificador del vehículo puede ser el número de matrícula, pero también puede ser un identificador asignado de forma única.
Se puede añadir un nuevo vehículo utilizando el botón habitual "+Añadir". Datos necesarios: número de matrícula, peso (el sistema controla cuánto peso tiene el Vehículo y avisa si lo supera para añadir otra parcela), selección de un color, que será relevante para la asignación de parcelas en el mapa. La configuración de la dirección base es importante para la optimización de la ruta (será la dirección inicial y final).
El fichero a importar debe constar de los siguientes campos. La primera fila del fichero es una cabecera, por lo que el orden de las columnas es arbitrario. Separador de campos: ; (punto y coma). Todos los campos son obligatorios.
# | Campo (cabecera) | Valor retenible | Explicación |
---|---|---|---|
1. | licence_plate | Máximo 25 caracteres: número, letra y puntuación. | Número de identificación del vehículo (en la mayoría de los casos, matrícula). Elemento único, por lo que no puede haber dos identificadores iguales en la base de datos. |
2. | weight | Máx. Número de 10 caracteres como máximo, 2 de los cuales pueden ser decimales. | 3. Peso bruto del vehículo. Por ejemplo: 3000.5 |
3. | volume | Máx. Máx. 10 caracteres, 2 de los cuales pueden ser decimales. | 4. El volumen del vehículo. Por ejemplo: 50.5 |
Ubicaciones de tipo "Almacén":
Un almacenamiento puede ser una ubicación física en el almacén (estantería, palet, etc...) o el estado de un envío. Podemos colocar en una ubicación un envío que hemos clasificado según algún criterio y que queremos cargar como un envío en un vehículo. El contenedor también tiene un nombre alias que es visible para los clientes.
Carga de contenedores por lotes mediante importación de archivos
El fichero a importar debe constar de los siguientes campos. La primera fila del fichero es una cabecera, por lo que el orden de las columnas es arbitrario. Separador de campos: ; (punto y coma).
# | Nombre del campo (cabecera) | Valor registrable | Explicación |
---|---|---|---|
1. | name | Máx. 25 caracteres: número, letra y puntuación. | Identificador del lugar. Elemento único de ocurrencia. |
2. | alias | Máximo 25 caracteres: número, letra y puntuación. | Nombre público de la localización (esto es lo que ven los Clientes). |
Ubicaciones de tipo "Punto de paquete":
Las ubicaciones de tipo "Punto de paquete" son las más parecidas a los vehículos. Son esencialmente un vehículo estacionario donde los expedidores dejan y recogen sus envíos. En realidad, un punto de paquete puede ser una tienda, una gasolinera o una lavandería que actúa como punto de entrega y recogida.